BIENVENIDAS y BIENVENIDOS a la undécima emisión de Tz’ikin TeVé, televisión comunitaria.
Este nuevo programa está dedicado a la Soberanía Audiovisual y el derecho de los pueblos a tener nuestros propios medios de comunicación. ¡No se lo pierdan!
En esta ocasión, nuestros compañeros Andrea Ixchíu y Sergio Xol nos presentan este nuevo programa comenzando con “Claro y pelado“ con datos concretos sobre el monopolio que hay en Guatemala en los medios televisivos y radiales como Canal 3, 7, 11, 13, Radio Sonora y otros; y nuestro derecho a exigir la aprobación de la iniciativa de Ley 4087 sobre Radios Comunitarias.
En “Micrófono abierto“ comprobamos qué sabe la gente sobre los medios independientes y comunitarios, sobre el monopolio mediático, la importancia de tener nuestros propios medios de comunicación y la necesidad de aprobar la Ley 4087. En “Actualidad” hablaremos de la censura, criminalización y persecución a distintos comunicadores de medios alternativos a nivel de Latinoamérica y Guatemala. Un claro ejemplo es la Radio Snuq' Jolom Konob’ de Santa Eulalia, Huehuetenango, que lleva más de un año censurada y han sufrido incluso el asesinato de sus miembros y colaboradores, el último caso el de Federico Mateo, locutor de la radio que fue asesinado en enero de 2016. El reportaje termina con unas valoraciones sobre la iniciativa de Ley 4087 y la importancia de su aprobación.
En "Nuestras historias" veremos "La Voz de la Resistencia", corto realizado por nuestros compañeros de la Red Tz’ikin de la comunidad 31 de Mayo, en Uspantán, Quiché, donde veremos un ejemplo de radio comunitaria. "En Comunidad" les presentamos un reportaje de urgencia realizado por nuestros compañeros de la Red Tz'ikin de Chisec sobre Semuk Champey, el santuario natural y centro turístico que está en disputa entre las comunidades q’eqchi’es legítimas dueñas de esas tierras y el CONAP que ha tratado de privatizarlo. Y finalizamos esta emisión de Tzikin Tevé con la presentación de un corto realizado por nuestros compañeros de la Red Tz'ikin de Sacatepéquez que sintetiza la opinión de la Red Tz'ikin sobre los medios corporativos. ¡Que lo disfruten!
Mira, Difunde, Comparte
Todo esto y mucho más en http://www.teve.realizadorestzikin.org/
Más información: http://realizadorestzikin.org/
BIENVENIDAS y BIENVENIDOS al décimo programa de Tz’ikin TeVé, televisión comunitaria.
Este nuevo programa está dedicado a la Soberanía Alimentaria. ¡No se lo pierdan!
En esta ocasión el equipo de Tz'ikin TeVé se desplaza a las faldas del volcán Hunahpú, también conocido como volcán de Agua, donde nuestros compañeros Marta Choc y Sergio Xol nos presentan este nuevo programa.
En “Claro y pelado“, Marta y Sergio abordan algunos conceptos que giran alrededor de la Soberanía Alimentaria En “Micrófono abierto“ comprobamos qué sabe la gente en la calle y los mercados sobre la Soberanía Alimentaria, la Ley Monsanto y temas relacionados. En “Actualidad” conoceremos a tres compañeros de la REDSAG -Red de Soberanía Alimentaria de Guatemala REDSAG- con quienes profundizaremos sobre los beneficios de la soberanía alimentaria frente a los intereses de las grandes empresas de monopolizar y patentar las semillas y la biodiversidad. En el segmento de “En Comunidad“ nuestros compañeros de la Red Tz'ikin de Chisec nos invitan a conocer el mercado campesino de Chisec, un ejemplo de soberanía alimentaria ancestral, donde las familias campesinas comercializan directamente sus productos, sin intermediarios.
En "Nuestras historias" veremos "Vida Sana" un documental realizado por el grupo de video de la Red Tz'ikin de Primavera del Ixcán, sobre la necesidad de revalorizar los cultivos orgánicos y diversificados para lograr el buen vivir de los pueblos. Y finalizamos con “ChileriArte“ con un reportaje realizado por nuestra compañera Anaïs que viajó recientemente a Nicaragua donde se llevó a cabo el 4to Encuentro Latinoamericano de Teatro del Oprimido, un hermoso esfuerzo de soberanía artística y comunicacional.
¡Que lo disfruten! Mira, Difunde, Comparte
Todo esto y mucho más en http://www.teve.realizadorestzikin.org/
Más información: http://realizadorestzikin.org/