Programa nº 14 de Tz’ikin TeVé,… su televisión comunitaria.
Bienvenidas y bienvenidos.
En este programa conocerá por qué es importante el Agua para todas y todos nosotros y especialmente para las comunidades que viven gracias a ella y la defienden día a día de la agresión de empresas multinacionales que quieren apoderarse del vital líquido y del territorio.
En “Claro y pelado“ hablaremos sobre los supuestos grupos armados que han surgido en el norte de Huehuetenango; en “Micrófono abierto“ conoceremos como transcurrió el primer día de la Marcha por el Agua que llegará el 22 de Abril a la ciudad de Guatemala. En “Actualidad” conoceremos de primera mano el sentir de la población de Ixcán, Uspantán y Cobán, que se resiste a la construcción de la represa de Xalalá. “En Comunidad” los compañeras-os de Kutan Saqen nos invitan a disfrutar de la celebración de los 5 días del Wayeb’ y el Nuevo año Maya; un reportaje muy especial desde Chisec, Alta Verapaz. En “Nuestras historias” conoceremos las penas que pasan las comunidades abajo de Nimlaha’kok por la falta de carretera, que ningún alcalde ha querido construir. Y finalmente un “Chileriarte“ muy especial “Si es por amor” un trabajo realizado, al igual que el anterior, por los compañeros-as de la Red Tz’ikin de Copal’AA La Esperanza, Cobán, A.V.
Mira, Difunde, Comparte Todo esto y mucho más en http://www.teve.realizadorestzikin.org/
Más información: http://realizadorestzikin.org/
BIENVENIDAS y BIENVENIDOS a nuestro programa nº 13 de Tz’ikin TeVé,… su televisión comunitaria.
Conozca el caso de un empresario francés que trata de despojar al pueblo Q'eqchi' de parte del patrimonio cultural de Guatemala.
Un programa especial sobre Turismo Invasivo. Desde Mucbilhá, Cuevas de Candelaria, Raxruhá, Alta Verapaz.
En esta ocasión nuestros compañeros Chana Mucú y Sergio Xol nos presentan el programa desde la comunidad de Mucbilhá que es parte del sitio natural conocido como Cuevas de Candelaria, en Raxruhá, Alta Verapaz. Chana y Sergio nos hablan “Claro y pelado“ sobre la situación que viven las comunidades amenazadas de desalojos en Alta Verapaz. En “Micrófono abierto“ nos desplazamos en plenas vacaciones de Semana Santa al Puerto de San José para preguntar: ¿Sabe usted que es el turismo invasivo?
En “Actualidad” profundizaremos sobre el caso de Cuevas de Candelaria donde el empresario francés Daniel Dreux, aliado a empresarios y militares, está tratando de despojar a la comunidad de Mucbilhá del patrimonio cultural y natural de Guatemala y donde ya se han girado 52 órdenes de captura contra los comunitarios. "En Comunidad" visitamos Champerico, una de las comunidades de Sayaxché en Petén afectadas por la actividad de las empresas de palma aceitera y el Ecocidio sobre el río La Pasión. Finalizamos con un “Chileriarte “ muy especial ya que disfrutaremos del arte y sabiduría popular del Jeeketzo, un joven de Chisec que interpreta distintos sonidos de aves con sus manos.
Mira, Difunde, Comparte
Todo esto y mucho más en http://www.teve.realizadorestzikin.org/
Más información: http://realizadorestzikin.org/